Muchas personas experimentan tristeza ocasionalmente. Sin embargo, para algunas personas, una condición denominada trastorno depresivo mayor afecta cada faceta de su vida de tal manera que, independientemente de su deseo de ser felices, productivas y motivadas, existe una limitación que se los impide. En estas situaciones, puede resultar crucial que dispongan de apoyo financiero para poder concentrarse en su salud y bienestar.
Al colaborar con un abogado especializado en discapacidad de la Seguridad Social por trastorno depresivo mayor, usted puede averiguar si reúne los requisitos para obtener la discapacidad. La Seguridad Social establece requisitos muy específicos que usted debe cumplir para lograrlo, y nuestro equipo legal en Pond Lehocky Disability puede asistirle.
Condiciones de salud mental comunes elegibles para beneficios de SSD
La Discapacidad de la Seguridad Social reconoce una amplia gama de trastornos médicos y psicológicos como incapacitantes, lo que significa que le afectan de manera tan significativa que le impiden trabajar. En el ámbito de las condiciones de salud mental, los siguientes son algunos ejemplos de aquellas que podrían cumplir los requisitos para beneficios de SSD:
- Depresión mayor y clínica
- Trastornos del estado de ánimo
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno bipolar y trastorno bipolar II
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastornos alimentarios
- Fobias
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Alucinaciones
- Trastorno por déficit de atención
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Esquizofrenia
Una persona puede padecer más de una de estas condiciones simultáneamente.
¿Se puede obtener discapacidad por trastorno depresivo mayor?
Es posible obtener la discapacidad de la Seguridad Social por trastorno depresivo mayor. Para ello, debe demostrar que presenta los síntomas asociados con este trastorno y cumplir los requisitos establecidos en el Libro Azul de la SSA para la depresión.
Para calificar para los beneficios por discapacidad bajo esta condición, debe demostrar cinco o más de los siguientes síntomas:
- Estado de ánimo deprimido
- Disminución del interés en actividades
- Cambios en el apetito, incluyendo falta de apetito o sobrealimentación, que conducen a cambios de peso
- Alteraciones del sueño, incluyendo dormir todo el tiempo o no dormir en absoluto
- Sentimientos de culpa e inutilidad
- Dificultad para pensar, procesar o concentrarse
- Movimientos y reacciones físicas enlentecidas, como habla lenta
- Pensamientos de suicidio o muerte
Otros factores también pueden ayudarle a calificar. Lo fundamental aquí es demostrar que estas no son solo situaciones aisladas, sino instancias prolongadas de impacto.
¿Cómo demostrar que su depresión le impide trabajar?
Puede que usted experimente muchos de los síntomas mencionados anteriormente, pero no esté seguro de cómo demostrar lo que le está sucediendo y su impacto en su capacidad para trabajar y realizar tareas como los demás. Según la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos, su empleador no puede discriminarle debido a su condición de salud mental. En la mayoría de los casos, puede mantener su condición en privado, pero su empleador está autorizado a hacer preguntas médicas en estas situaciones:
- Usted ha solicitado una adaptación razonable.
- Se le ha ofrecido un empleo, pero aún no ha comenzado a trabajar.
- El empleador está implementando acciones afirmativas para personas con discapacidades.
- Usted está en el trabajo y hay evidencia objetiva de que podría ser incapaz de realizar su trabajo o que representa un riesgo para la seguridad.
En ese momento, es posible que deba discutir su condición con su empleador. Para demostrar que su condición limita su capacidad para trabajar desde la perspectiva de la discapacidad de la Seguridad Social, necesitará:
- Tener evidencia médica que documente la condición
- Contar con un diagnóstico formal y un historial de tratamiento para la misma
- Completar exámenes y pruebas de estado de salud mental
- Señalar las limitaciones funcionales que presenta
Evidencia médica necesaria para una reclamación exitosa
La evidencia médica debe demostrar la gravedad de su condición, mostrar cómo su discapacidad limita su capacidad para trabajar y demostrar que la condición es continua. Los tipos de evidencia médica que puede necesitar incluyen:
- Informes médicos
- Resultados de pruebas diagnósticas
- Registros hospitalarios, si corresponde
- Planes de tratamiento que tenga implementados
- Evaluaciones de salud mental
¿Qué es una evaluación de capacidad funcional residual mental (RFC)?
Una evaluación de la capacidad funcional residual mental se lleva a cabo para determinar cuán bien usted cumple con las exigencias intelectuales, emocionales y cognitivas del trabajo que realiza o de cualquier trabajo. Su examinador completará esta evaluación con usted para determinar factores como su capacidad para seguir instrucciones, mantener la atención y realizar tareas. Se consideran cuidadosamente una amplia gama de otros factores para determinar si su condición mental afecta su capacidad para trabajar.
¿Tiene usted mayores probabilidades de obtener el SSDI con un abogado?
La Seguridad Social por Discapacidad es un proceso complicado con numerosos requisitos que usted debe cumplir. Pequeños errores u omisiones en su solicitud conducen a denegaciones. Su abogado sabe cómo evitar esto y, al mismo tiempo, se asegura de que usted presente toda la información necesaria para probar su discapacidad.
Cómo presentar una reclamación ante la Administración del Seguro Social (SSA)
Usted puede solicitar los beneficios por discapacidad en línea o por teléfono. También puede concertar una cita con su oficina local de la Administración del Seguro Social. Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para que nuestro equipo pueda ayudarle en este proceso. Si desea obtener más información o iniciar el proceso, puede llamar al 1-800-772-1213 para recibir orientación.
Preparación para una audiencia de SSDI
En una audiencia, usted testificará sobre su condición y limitaciones. Deberá presentar información sobre su educación, formación, historial laboral y las condiciones físicas y mentales que causaron su discapacidad. También tendrá que documentar sus actividades y cómo sus discapacidades han impactado su vida.
Cuando usted trabaje con nuestro equipo legal, le prepararemos para esta audiencia revisando minuciosamente su expediente y creando una hoja de referencia con fechas y detalles específicos que afectan su caso. Usted debe tener consigo la información y los registros médicos más actualizados, junto con una declaración de su médico.
- Apelación de una reclamación denegada por trastorno depresivo mayor
Si se enfrenta a una denegación de una reclamación, no se rinda todavía. En su lugar, póngase en contacto con Pond Lehocky Disability ahora para discutir su caso con nosotros. Permítanos ayudarle a determinar la mejor estrategia para apelar y ganar su reclamación.
Hable con un abogado si necesita ayuda para presentar una reclamación de SSD
Pond Lehocky Disability ha ayudado a más de 100.000 personas a gestionar sus casos. Con una experiencia combinada de 250 años, nuestro equipo está listo para asumir su caso ahora.
Para programar una consulta gratuita y sin compromiso con nuestro equipo legal, llame al 1-800-568-7500 o complete nuestro formulario de contacto hoy mismo.